
¿ QUÉ ES EL RACQUETBALL ?
El raquetballl es un deporte masculino y femenino reconocido por el Comité Olímpico Internacional. Es parecido al squash ya que también se juega en una pista totalmente cerrada, con cuatro paredes y un techo esto quiere decir que puedes jugarlo sin importar el clima. Los jugadores utilizan raquetas de cabeza ancha y puño corto para golpear una pelota mediana de goma contra las paredes y el techo.
La pelota no deberá tocar el suelo antes de llegar a la pared delantera. El objetivo del juego es efectuar un saque o golpear la pelota de forma que el adversario no pueda devolverla correctamente. La pelota no puede rebotar más de una vez en el suelo. Antes del segundo bote de la pelota, se debe golpear la bola y ésta debe llegar a la pared delantera.
En el raquetball se juegan partidos individuales (uno contra uno) y dobles (en parejas).
BENEFICIOS DEL RACQUETBALL
Reducción de grasa
Un juego promedio de racquetball toma alrededor de 45 minutos dependiendo del nivel y cotejas que sean los oponentes. Durante este tiempo, el jugador corre aproximadamente 3,650 pies, de acuerdo con el centro de entrenamiento Olímpico de los Estado Unidos. En una hora de juego, el jugador corre más de dos millas y quema entre 600 y 800 calorías. Jugar racquetball regularmente disminuye los niveles de grasa del cuerpo y mantiene un peso saludable.
Salud cardiovascular
Durante un juego de racquetball, el jugador mantiene una frecuencia cardíaca alta por un periodo prolongado, generalmente un ritmo constante de 75 a 85 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima, que mejora la capacidad aeróbica. Adicionalmente, los rápidos estallidos de energía durante los saques rápidos y paradas súbitas mejoran la capacidad anaeróbica.
Fuerza, coordinación y flexibilidad
El racquetball trabaja casi todos los grupos musculares del cuerpo, especialmente la parte baja y el torso. Además de la fuerza y la rapidez, jugar racquetball mejora la coordinación, agilidad, equilibrio, explosividad y la elasticidad.
Bienestar mental
Además de los beneficios musculoesqueléticos, el racquetball mejora la claridad mental y la rapidez para tomar decisiones estratégicas. Ayuda con la adaptación neuronal estimulando rápidas conexiones entre el cerebro y los movimientos de los músculos, lo que mejora los reflejos del jugador incluso fuera de la cancha. La coordinación mano-ojo y la visión también mejoran.
Precauciones
El racquetball es un deporte altamente intenso, y debes siempre consultar con tu médico antes de iniciar una nueva actividad intensa. Todas las instalaciones de racquetball requieren que utilices protección para los ojos porque podrías recibir lesiones serias si te golpeas con un pelota o raqueta en la cara. Siempre usa la correa de la raqueta para evitar soltarla accidentalmente durante un golpe. Usa zapatos apropiados para el racquetball con buena estabilidad y siempre debes estar consciente de donde está la pelota y los otros jugadores en la cancha para evitar choques sin intención.
Fuentes: http://muyfitness.com/cuales-son-beneficios-lista_30934/
MEDIDAS CANCHA DE RACQUETBALL
La cancha cubierta o interior de Racquetball tiene un largo de 12,20 m. y un alto y ancho de 6,10 m., con cuatro murallas mas un techo construidos del mismo material, para terminar con un piso de madera. Todas estas superficies se usan durante el juego.
La zona de servicio se ubica aproximadamente en el centro de la cancha y es donde el jugador comienza sirviendo el punto hacia la muralla frontal. Existe una línea de servicio la que el jugador puede pisar pero no salir de ella al inicio de la jugada. La línea corta define si el servicio fue corto al rebotar la bola antes o sobre esta franja.
Por otro lado, la línea de recepción define la zona en que el jugador que recibe no puede pasar la raqueta o cualquier parte de su cuerpo al devolver el servicio, a menos que la pelota haya rebotado antes en esta área.

¿ POR QUÉ JUGAR RACQUETBALL?
